ACTA DE ACUERDO PEDAGÓGICO
Programa a distancia: Contaduría Pública
Asignatura: Auditoría Contable
Aula: # 4
Fecha del acuerdo: Agosto 22 de 2015
Hora: 11:00 a 02:00pm
Nombre del docente: Dora María Díaz Caicedo
No. Celular: 3185149645. e-mail: dora_diaz@cun.edu.co
Observación: al inicio de la primera tutoría se propone un diálogo con los estudiantes con el propósito de informar y concertar algunos aspectos formativos para el trabajo académico. Se elige una persona que oficie de secretario y elabore el acta conforme a los aspectos del consenso.
Agenda:
1. Presentación del Tutor y Estudiantes:
2. Socialización de la Misión y Visión Institucionales.
2.1. Misión: Somos una institución de Educación Superior,
innovadora, interdisciplinaria, competitiva y flexible, que contribuye a
la construcción de conocimiento y a la formación integral de líderes
con visión empresarial global, al servicio del desarrollo armónico de
la sociedad.
2.2. Visión: Ser la primera institución de Educación Superior de
origen privado reconocida nacional e internacionalmente por su
excelencia académica y administrativa, con un modelo de formación
integral, apoyado en el capital intelectual y en la tecnología que
garantiza la creación del valor social.
3. Análisis de la Filosofía de la Educación a Distancia.
4. Orientaciones Metodológicas 4.1. Objetivo general de la asignatura: 4.2. Enfoque Pedagógico: Formación integral 4.3. Socialización de los Syllabus de la asignatura. 4.4. Competencias a desarrollar: básicas, específicas, transversales. 4.5. Explicación de créditos académicos. Número de créditos de la asignatura, número de horas de trabajo presencial, Número de horas de trabajo autónomo. 4.6. Estrategias: El ABP como método didáctico específico o particular de aprendizaje por descubrimiento y construcción. 4.7. Realización de talleres, guías, elaboración de ensayos, Informes escritos, grupos virtuales, plataforma Moodle, Trabajo en equipo, prácticas de campo, consultas a bibliotecas físicas y virtuales, participación en actividades de semilleros de investigación, participación en un proyecto de investigación, actividades extracurriculares.
5. Estrategias de Evaluación: la argumentación, interpretación y proposición,
capacidad de resolver preguntas, calidad de las preguntas, pruebas escritas
tipo ECAES, elaboración de ensayos, mapas conceptuales, desarrollo de guías
y talleres, avances del proyecto de investigación, participación en semilleros de
investigación, trabajo en equipo: consolidación de los CIPAS: Círculos de
integración y participación académica y social, uso de herramientas
informáticas.
6. Acuerdos generales:
6.1. Entre los asistentes a este acuerdo se proveen algunas situaciones que pueden
presentarse cuando:
6.1.1. Un estudiante no cumpla oportunamente con la entrega de trabajos.
6.1.2. Un estudiante no pueda asistir a una prueba escrita.
6.1.3. Un estudiante no cumple con los compromisos adquiridos.
6.1.4. Un estudiante tiene dificultades para asistir a clases.
6.1.5. Un estudiante se destaca por su interés, sentido de pertenencia, deseo de
superación.
6.1.6. Se presenten situaciones de conflicto en las relaciones interpersonales.
6.2. Entre los asistentes se acuerdan las siguientes normas a fin de mantener
ambientes agradables para el desarrollo de las tutorías.
6.2.1. Mantener los celulares en tono de vibración.
6.2.2. Mostrar un alto nivel de responsabilidad en el cumplimiento de los
compromisos académicos como estudiante Cunista.
6.2.3. Cumplir a cabalidad con los compromisos aquí adquiridos.
7. Bibliografía:
8. Cibergrafía:
FECHA ACTIVIDAD UNIDADES TEMATICAS REALIZACION COMPROMISO SIGUIENTE TUTORIA
Agosto 22
de 2015 Creación deI Blog o Blogger El proceso de creación, ajustes y trabajos tendrán un valor durante el curso de 20% Control, Supervisión, Disciplina organizacional Fallas estructuras, vulnerabilidades Restricciones, problemas Deficiencias, Evaluación Entrega virtual Blog Forma Individual Herram. Word Noticias Valor:10% Estudiar la siguiente temática Hacer comentarios sobre la noticia seleccionada
Agosto 29
de 2015 Construir un Ensayo sobre los conceptos vistos. Objetivos, clasificación clases de auditoría Análisis decreto 2649 de 1993. Normas de auditoría Enviar ensayo al correo de la Tutora. Preparar temática
Septiembre
5 de 2015 Mapa Conceptual Apoyada en cmap tools. Colocar en el blog Técnicas y procedimientos Riesgos Control factor tiempo Herr cmaptools Mapa Conceptual Valor:10% Entrega virtual las evidencias hasta el próxima sesión colgar en la el mapa conceptual
Septiembre
12 de 2015 Traer todo lo necesario para realizar un control interno Control interno. Evaluación Entrega virtual Blog Valor:10% Control interno Entrega próxima sesión
Septiembre
19 de 2015 Activos 1hora 20% Pasivos 1 hora 20% Auditoría de Activos y Pasivos. Papeles de Trabajo Planeación, Ejecución, control y seguimiento Evaluación final Revisar notas y comentarios
ASISTENTES AL ACUERDO PEDAGÓGICO
Nombre representante del grupo: __________________________________________
Tel-cel: _______________________________________________________________
Dirección: _____________________________________________________________
E-mail:__________________________________________________
____________________________ __________________________________
Firma Tutor Firma Representante de los estudiantes
FIRMA DE LOS ESTUDIANTES