Informe de Auditoría Interna año 2007
Señores
Accionistas de Cervecería del Valle S.A.
En cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 101 del Código de Buen Gobierno de Cervecería del Valle S.A. nos permitimos informar a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas sobre la estructura, procedimientos y resultados de la Auditoría Interna en la Compañía.
La División de Auditoria y Control Financiero de Bavaria S.A., que reporta directamente al Comité de Auditoría de dicha empresa, desempeña una función objetiva e independiente de Auditoría Interna, teniendo como propósito fundamental el de evaluar la eficiencia y eficacia del sistema de control interno de la matriz y sus subordinadas, en procura de identificar oportunidades de mejoramiento.
Para el logro de los objetivos de la Auditoría Interna se estructuró un Plan Anual siguiendo la metodología de auditoria global (“GIA”) de SABmiller plc, que se encuentra alineada con las normas internacionales de auditoria interna. Esta metodología sirve de referencia común para todos los miembros de los equipos de auditoría interna del Grupo y establece los requisitos mínimos a seguir para la práctica de la función. El mencionado Plan fue sometido a consideración y aprobación del Comité de Auditoría de Bavaria S.A. y su ejecución fue monitoreada por éste durante el año.
De acuerdo con la estrategia de SABMiller para la función a nivel global, durante el año 2007 se sustituyó la práctica de Bavaria S.A. y sus empresas subordinadas colombianas de contratar en outsourcing el servicio de Auditoría Interna, por la conformación de un equipo interno para el desarrollo de esta función. Esta transición se realizó gradualmente durante el año, con el acompañamiento de KPMG hasta Diciembre 31 de 2007. Este proceso se espera que se consolide durante el año 2008 y en consecuencia, la suficiencia e idoneidad de los recursos internos será evaluada frente al plan de auditoría para el próximo año a ser aprobado por el Comité de Auditoría.
En el año anterior, la División de Auditoria y Control Financiero conformó un equipo multidisciplinario de auditores que ha asumido la responsabilidad por la revisión y evaluación del sistema de control interno en los centros de operación y administración, cubriendo los principales procesos del negocio, integrados como un todo, tanto de Bavaria S.A. como sociedad matriz como de todas las empresas subordinadas colombianas. La auditoria interna utiliza un enfoque de evaluación de riesgos e identificación de controles existentes, en las áreas o procesos donde se realizan proyectos de acuerdo con el plan de auditoría aprobado.
La División de Auditoria y Control Financiero efectuó durante el año 2007 una evaluación del sistema de control interno que incluyó obtener un entendimiento del sistema y realizar una evaluación de la efectividad del diseño y operación del mismo. De igual forma, se efectuaron evaluaciones de las seguridades y los controles internos en la tecnología informática que soportan dichos procesos.
Por cada proyecto de auditoría se emitió un informe que incluyó la identificación de algunas oportunidades de mejora del sistema de control interno, en su mayoría de mediano o bajo impacto. Estos informes fueron comunicados al Comité de Auditoría y a los Administradores, éstos últimos como responsables de implementar las acciones de remediación o mejora. Como parte del trabajo, la División también realizó un seguimiento de la implementación de dichas acciones y se verificó que los Administradores han tomado las medidas correspondientes.
En nuestra opinión el sistema de control interno en Cervecería del Valle S.A. apoya el logro de los objetivos estratégicos establecidos para la sociedad.
División de Auditoria Interna y Control Financiero
Francisco Zapata González - Director
Febrero 20, 2008
buenas tardes compañeros. Este es un claro ejemplo de un informe de una auditoria interna hecha en una empresa reconocida de este pais, donde se dice que conformaron equipo de trabajo para corregir ciertas falencias hicieron control y evaluacion de los procesos que se realizan en la empresa.
ResponderEliminarbuenas tardes compañeros. Este es un claro ejemplo de un informe de una auditoria interna hecha en una empresa reconocida de este pais, donde se dice que conformaron equipo de trabajo para corregir ciertas falencias hicieron control y evaluacion de los procesos que se realizan en la empresa.
ResponderEliminarla noticia y el comentario de la empresa de bavaria esde nancy zapata
ResponderEliminarBuenos días, en la noticia publicada podemos evidenciar la importancia que es para las empresas realizar el proceso del control y auditoria interna, ya que les permite identificar las falencias de las mismas y corregirlas a tiempo.
ResponderEliminarAtt, Ludys Johanna Ruiz Villada