La auditoría realizada a la empresa Geocapital S.A. fue publicada en la página electrónica
www.geocapitalsa.com, presentada por Ludys Johanna Ruiz Villada
La empresa Geocapital S.A. es una Firma Comisionista
miembro de la Bolsa Mercantil de Colombia S.A. y vigilada por la
Superintendencia Financiera, con sede principal
la ciudad de Medellín con cubrimiento a nivel nacional y especializada
en operaciones financieras del sector agropecuario.
A los señores Accionistas
de:
GEOCAPITAL S.A.
Respetados señores:
He examinado las operaciones realizadas en
el año 2014 y 2013 y el balance general de GEOCAPITAL
S.A. al 31 de diciembre de 2014 Y 2013 y sus correspondientes estados de
resultados, de cambios en el patrimonio, de cambios en la situación financiera
y de flujos de efectivo por los años terminados en esas fechas. Mi examen fue practicado de acuerdo con normas
de auditoría generalmente aceptadas y en consecuencia incluyó la obtención de
la información necesaria para el cumplimiento de mis funciones, las pruebas de
los documentos y registros de contabilidad, así como otros procedimientos de
auditoría.
Las normas de auditoría generalmente
aceptadas, requieren que se planee y ejecute la auditoria, de tal manera que pueda obtener seguridad suficiente
referente a si los estados financieros
presentan razonablemente la situación financiera y los resultados de las
operaciones. Una auditoria de estados financieros incluye examinar, sobre
bases selectivas, la evidencia que
soporta las cifras y las revelaciones de los estados financieros; también
incluye la evaluación de los principios contables utilizados y de las estimaciones
significativas realizadas por la gerencia, así como la evaluación de la
presentación de los estados financieros tomados en su conjunto. Considero que
mi auditoria proporciona una base
razonable para la opinión que expreso a continuación.
En mi opinión, los estados financieros
indicados en el primer párrafo, tomados fielmente de los libros de contabilidad , presentan en forma razonable la situación financiera
de GEOCAPITAL S.A. al 31 de
diciembre de 2014 y 2013 y los resultados
de sus operaciones, los cambios en el patrimonio, los cambios en la situación
financiera y los flujos de efectivo por el año terminado en esas fechas, de
acuerdo con normas de contabilidad generalmente aceptadas en Colombia,
aplicadas uniformemente.
En mi concepto la contabilidad se lleva
conforme a las normas legales y a la técnica contable; las operaciones
registradas en los libros de contabilidad y los actos de los administradores se
ajustan a los estatutos y a las decisiones de la Asamblea General de
Accionistas; la correspondencia, los comprobantes de las cuentas y los libros
de actas se llevan y conservan debidamente; existen y son adecuadas las medidas
de control interno, de conservación y custodia de los bienes de la sociedad y
de terceros en su poder.
Examiné el informe de
gestión preparado por los administradores de GEOCAPITAL S.A. en cumplimiento del artículo 38 de la Ley 222 de
1995. En mi concepto, existe la debida concordancia entre las cifras
presentadas en dicho informe y las reflejadas en los estados financieros y sus
notas al 31 de diciembre de 2014. De conformidad con lo establecido en los
artículos 11 y 12 del Decreto 1406 de 1999, examiné los aportes al sistema de
seguridad social correspondientes al año 2014. En mi opinión, la información
contenida en las declaraciones de autoliquidación por concepto de aportes al
sistema y lo correspondiente a los ingresos base de cotización, son correctos y
se pagaron en su oportunidad.
GEOCAPITAL
S.A.-Comisionista
de la Bolsa Mercantil de Colombia dio cumplimiento a las normas legales que le
son aplicables a los sistemas para administrar los riesgos de lavado de activos
y financiación del terrorismo SARLAFT, operativo
SARO y en la implementación del sistema de control interno a los lineamientos
establecidos por la Superintendencia Financiera de Colombia en las circulares
externas N° 014 y 038 de 2009.
GEOCAPITAL
S.A. en cumplimiento
a lo establecido en la Circular Externa 030 de 2013 desarrollo el plan de implementación del Sistema de
Administración del Riesgo de Contraparte (SARIC) en el cual se indica los diferentes aspectos
a desarrollar, documentos o entregables concretos, responsables y fechas
estimadas.
En el año 2014 Geocapital S.A. dio avance
a la fase inicial del proyecto de implementación de normas internacionales de
acuerdo con lo establecido en el Decreto 2784 de 2012 lo cual permitirá la
preparación de los estados financieros de 2014 con los estándares de las Normas
Internacionales de Información Financiera.
GEOCAPITAL
S.A.- cumple con las obligaciones contenidas en la Ley 603
de 2000, en lo relacionado con la protección a la propiedad intelectual de los
programas de software que se utilizan en los equipos de cómputo de su
propiedad, la entidad dispone de las licencias originales de los programas de
software se tienen instalados y se han adoptado procedimientos para evitar que
los funcionarios instalen programas no licenciados.
Atentamente
GILBERTO CASTRILLON OCHOA
Revisor Fiscal
T.P. 29.398 – T
Buenas noches compañeros, como podemos evidenciar la empresa Geocapital es muy organizada y tiene bien definidos sus procesos.
ResponderEliminarUno de los temas a resaltar y muy importante de dicha empresa, es que ya implementaron las NIF, lo cual es un avance para nuestro pais; porque muchas empresas se han visto afectadas al tener que hacer una transformación total en su contabilidad, lo que signica gastos para las organizaciones, y como todos sabemos a veces es complicado adaptarnos a los cambios; pero a futuro se pueden ver los beneficios.
Att. Ludys Johanna Ruiz Villada.
buenas noches compañero (as) cuando una empresa lleva todo sus registro bien organizado no tiene miedo al momento de hacerle una auditoria.se le facilita al auditor hacer una auditoria hagradable atte: helmer perez
ResponderEliminar