El pasado 6 de julio el Banco Santander comunicaba a la CNMV la contratación de PwC como su auditor externo en sustitución de Deloitte, con quien había trabajado durante los últimos 13 años. La noticia no hizo mucho ruido, pero la decisión del banco significaba uno de los contratos más importantes de 2015, valorado en cerca de 90 millones de euros, según la última minuta del auditor saliente.
El ejemplo del Santander refleja hasta qué punto la verificación de las cuentas de las grandes compañías supone un negocio floreciente para las cuatro grandes auditoras (Deloitte, PwC, KPMG y EY) que controlan con mano de hierro el sector. En 2014 las empresas del Ibex 35 afrontaron gastos de auditaría y otros servicios por valor de 499,8 millones de euros, según cálculos realizados por EL PAÍS. Esta cifra supone un incremento del 22,5% respecto de los honorarios recibidos en el ejercicio 2013. Desde que comenzó la crisis en 2008, la facturación de las big four a las empresas del Ibex prácticamente se ha multiplicado por dos.
Desde el sector se argumenta que la subida de los ingresos es en términos absolutos y no en horas de trabajo, ya que la labor del auditor cada vez es más compleja —por la presión regulatoria y la internacionalización de sus clientes— y requiere destinar a más seniors a los equipos. Además, y después de todo lo ocurrido durante la crisis, los comités de auditorías de las empresas, que son los que sugieren qué firma contratar, no se estarían fijando tanto en los costes, sino en tener al mejor auditor para cubrir los riesgos de la información financiera.
.
.
Con respecto a esta noticia es cierto que a la hora de contratar una auditoria no se debe tener en cuenta tanto los costos sino en tener los mejores, ya que esta labor debe ser realizada por personas que tengan el conocimiento y la experiencia sobre el tema.
ResponderEliminarLas empresas no deben determinar una auditoria como un gasto sino como una inversión, porque permite identificar los errores para corregirlos a tiempo.
Att, Ludys Johanna Ruiz Villada.