OLBYS MAZA LOPEZ
sí lo afirmó la Auditora general de la Nación, donde alerta sobre el riesgo de corrupción.
La Auditora General de la Nación denunció el alto riesgo de corrupción que hay en la contratación pública que están realizando los gobernadores y alcaldes del país.
Un estudio de este organismo, basado en información reportada por las 62 contralorías territoriales, acerca de 852.143 contratos analizados, alerta sobre el incremento de la contratación directa, que el año pasado era del 60 y en el 2011 subió al 74 por ciento.
El caso más llamativo es el de la Cooperativa de Hospitales de Antioquia, que suscribió 720 contratos de forma directa, por 18.000 millones de pesos, con 38 empresas socialesdel Estado.
La nueva modalidad es que los contratos se están realizando con el concurso de las corporaciones, asociaciones y fundaciones, con las cuales se establecieron 23.128contratos por 4,4 billones de pesos en el 2010. “Cuando se contrata con estas entidades se pasa por alto el proceso de licitación o de concurso.
Todo se hace a dedo y se viola el principio de selección objetiva, es decir que se puedan comparar las ofertas de varios proveedores y escoger la mejor”, advierte el auditor Jaime Ardila Barrera.
Otra modalidad es el uso del monopolio, cuando a un sólo contratista se le entregan muchos contratos.
Como ya lo había comentado en una noticia anterior, en nuestro país es evidente la corrupción que existe en las contrataciones; ya que hacen de forma directa y no a través de los procesos de licitación, lo cual permite que los oferentes cumplan con todos los requisitos exigidos.
ResponderEliminarAtt. Ludys Johanna Ruiz Villada.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMi opinión es las mayorías de las contrataciones siempre la dan al amigo sobre todo en los municipio tiene que pagar por la platica que le prestan los grandes empresarios para su campaña, por esa parte la mayoría de las construcciones siempre quedan a media. O como se dice por ahi los grandes elefante, por esa parte siempre llega hacer ciertas auditorias para mira que se hizo el presupuesto o porque no se termino la obra en la mayoría de vece hay fraude o en verdad no alcanzo la plata
ResponderEliminarATT OLBYS MAZA
Por lo general siempre se presenta mucha corrupción en las contrataciones públicas, acá priman los intereses propias de cada quien, el bienestar de los amigos de la familia en fin todo es muy personal, situación por la cual se estanca el desarrollo de una sociedad por que las oportunidades son entregadas por razones que nada tienen que ver con las habilidades o capacidades de las personas.
ResponderEliminarATT.Liliana Carvajal